La situación de inestabilidad e incertidumbre provocada por el Covid-19 a escala mundial, está también afectando al Euribor impulsándolo al alza. De esta manera en el mes de abril ya se sitúa por encima de los valores que señalaba hace un año.
Esto provocará un ligero encarecimiento de las hipotecas a interés variable que se revisen con el nuevo dato del Euribor hipotecario de abril.
En abril de 2019 el Euribor hipotecario se situó en el -0,112%, y ahora en abril de 2020 ya se sitúa por encima de este valor. Concretamente el Euribor de abril para las hipotecas es del -0,108%.
¿Quieres que te ayudemos a conseguir la mejor hipoteca para ti?
Conseguir una buena hipoteca para ti seguramente te costará. ¡Pero nosotros estamos dispuestos a ayudarte a lograr la mejor!
En Hipotecas Plus Soluciones Hipotecarias S.L.U somos expertos hipotecarios.
¿Sabes qué es un broker hipotecario?
Nosotros negociamos hipotecas al por mayor, y eso significa que podemos conseguir condiciones mucho más atractivas para ti, que de forma individual no podrías conseguir.
Disponemos de un gran número de contactos con todos los bancos legalmente establecidos en España.
Además te asesoramos para que no cometas los errores que desafortunadamente muchos cometieron y lo siguen haciendo.
Rellena en unos segundos este cuestionario sin ningún compromiso.
Somos expertos en encontrar la mejor y más adecuada hipoteca para ti.
Al ser mayoristas finacieros podremos conseguirte unas muy buenas condiciones. Además somos especialistas del mundo del derecho, bancario y económico.
Si quieres la mejor hipoteca para ti, puedes contactar con nosotros y estudiaremos tu caso, sin compromiso, por supuesto.
Contamos con un equipo multidisciplinar, de gran calidad humana y experiencia.
Contacta con nosotros y conoce nuestros servicios, estudiaremos tus necesidades sin compromiso.
A veces, no cuentas de las mejores oportunidades de conseguir las mejores ofertas para ti.
Nosotros disponemos de los contactos necesarios para que puedas conseguir la mejor hipoteca, que se adapte a ti y que tenga las mejores condiciones.
En definitiva, trabajaremos para conseguir la inmejorable hipoteca para ti.
Valores diarios del Euribor del mes de abril de 2020 |
||||
---|---|---|---|---|
L | M | X | J | V |
1 -0,168 |
2 -0,153 |
3 -0,149 |
||
6 -0,134 |
7 -0,122 |
8 -0,090 |
9 -0,087 |
10 |
13 |
14 -0,105 |
15 -0,110 |
16 -0,098 |
17 -0,105 |
20 -0,091 |
21 -0,078 |
22 -0,043 |
23 -0,066 |
24 -0,083 |
27 -0,109 |
28 -0,114 |
29 -0,131 |
30 -0,118 |
|
El BCE y medidas contra la crisis económica provocada por la pandemia
El Banco Central Europeo (BCE) ha puesto y va poner en marcha medidas de gran envergadura para afrontar la crisis económica profunda que está ya provocando la pandemia y el confinamiento de la población.
Entre otras grandes medidas del instituto emisor europeo, se encuentra el destino de 750.000 millones de euros a compra de deuda pública y privada.
Hay poca demanda interbancaria, desconfianza económica, miedo a la recesión, expectativas de elevación en las tasas de morosidad, además de muchas emisiones de deuda a corto plazo de los diferentes países que empujan hacia arriba los tipos de interés y todo ello se convierte en un cóctel que impulsa a subir con relativo fuerte empuje al Euribor.
Toda esta inestabilidad se supone que va a ser coyuntural y por tanto la carrera alcista actual del Euribor tiene que tener un final cercano.
Previsiones del Euribor en el corto y medio plazo
El Euribor lleva más de cuatro años en negativo, concretamente se adentró por debajo de la zona del 0 en febrero de 2016 con el valor de -0,008% y desde entonces no ha salido. Las previsiones del Euribor siguen siendo que permanecerá en terreno negativo durante 2020 y 2021.
El BCE no tiene previsto subir los tipos de interés situados en su nivel más bajo de su historia, el 0% y menos todavía ante la actual situación con una crisis económica de dimensiones todavía hoy inconmensurables, provocada por las extraordinarias medidas tomadas por los Gobiernos e instituciones para afrontar la pandemia.
Y si el BCE no tiene previsto subir los tipos de interés, el Euribor tiene poco recorrido alcista.
Los valores del Euribor actuales contrastan con sus valores de hace pocos meses
El dato del Euribor de abril de 2020, -0,108%, es muy similar al de abril de 2019: -0,112%, pero contrasta mucho más con el valor del Euribor de hace un mes, el Euribor hipotecario del mes de marzo que fue de-0,266%, donde ya se notaban los movimientos alcistas del Euribor reaccionando a las consecuencias del Covid-19.
Y contrasta todavía más con el mínimo histórico del Euribor de agosto de 2019 que fue del -0,356%. En el siguiente gráfico anual del Euribor, podemos ver reflejadas todas las comparaciones anteriores.
Todo esto sirve para entender que la carrera al alza del Euribor, más que una propia tendencia alcista natural provocada por la evolución de la economía, es consecuencia de todas las consecuencias provocadas en el corto plazo por la pandemia. Por tanto, es fácil llegar a la conclusión de que se trata de una subida alcista del Euribor coyuntural.
Ligero encarecimiento de las hipotecas
Con el nuevo valor del Euribor hipotecario de abril, -0,108%, se encarecen todas las hipotecas a interés variable que se revisen con este dato, ya sea trimestral, semestral o anualmente, ya que el Euribor se encuentra por encima de todos los valores del Euribor de los últimos doce meses.
Concretamente, una hipoteca a interés variable referenciada al Euribor que se revise anualmente con el nuevo dato de abril, con un capital pendiente de 100.000 euros, con un plazo pendiente de 20 años y con un diferencial sobre el Euribor del 1%, pasará de una cuota mensual de 454.91 euros a otra de 455.09 euros. Se trata de una subida mensual de 0,18 euros.