Saltar al contenido
Euribor

El Euribor señala mínimo histórico en septiembre de 2020

20 octubre, 2020

El Euribor sigue cayendo y señalando un nuevo mínimo histórico en septiembre de 2020: -0,415%. Las medidas de estímulo del BCE contra la pandemia están impulsando al Euribor hacia abajo.

El Euribor baja en septiembre de 2020 al -0,415%

El Euribor ya superó el mínimo histórico de agosto de 2019 situado en el -0,356%, con el -0,359% de agosto de 2020. Pero en septiembre de 2020, el Euribor se ha hundido todavía un poco más, cerrando el mes en el nuevo mínimo histórico del -0,415%.

Euribor septiembre 2020
El Euribor cae en septiembre de 2020 hasta el -0,415%, señalando el segundo mínimo histórico consecutivo

El Euribor de septiembre de 2020 es del -0,415%, lo que supone una caída intermensual de 0,056 puntos, ya que en agosto de 2020 el Euribor señaló el valor -0,359% y una caída interanual de 0,076 puntos, pues en septiembre de 2019 el Euribor se situó en el -0,359%

El índice hipotecario comenzó el año señalando el valor del -0,253% y al marcar en septiembre el valor de -0,415%, nos encontramos con una caída acumulada durante este año 2020 de 0,162 puntos.

Buena noticia para los hipotecados

Esta es una buena noticia para todos los ciudadanos con hipoteca vinculada al Euribor, y también es un excelente aliciente para los que están pensando en firmar próximamente una hipoteca.

Los tipos de interés estan tan bajos que tanto las hipotecas a interés variable como a interés fijo resultan atractivas.

Actualmente podemos encontrar hipotecas a interés variable con un diferencial sobre el Euribor por debajo del 1% e hipotecas fijas por debajo del 1,5%.

Nunca las hipotecas fijas han resultado tan atrayentes como hasta ahora, lo que esta haciendo que aumente la firma de este tipo de contratos hipotecarios.

La hipoteca fija da al consumidor la tranquilidad de saber que siempre pagará la misma cuota y no se encarecerá ante subidas del Euribor. Pero también debe de saber que en un principio pagará más por una hipoteca a interés fijo que por una hipoteca a interés variable y no se sabe hasta cuando será así.

Previsiones del Euribor

Al euribor le quedan probablemente muchos meses en negativo.

Los analistas y expertos creen que los valores del Euribor por debajo del 0% se prolongaran hasta 2023.

Incluso algunos indican que puede que hasta 2027.

También se señala que las subidas futuras del Euribor serán muy graduales y puede que le cueste décadas superar el 1,5%.

Pero se trata solo de previsiones, nadie puede garantizar que se vayan a cumplir, del mismo modo que nadie podía preveer que en 2020 irrumpiera una pandemia que está ocasionando una gran crisis sanitaria, social y económica.

Buen momento para firmar una hipoteca

Con un euribor tan bajo, puede resultar un excelente momento para firmar una hipoteca y aprovecharse de los tipos de interés bajos y las ofertas hipotecarias atractivas que les acompañan.

Si se desea adquirir viviendas nuevas existen en internet portales que nos ofrecen información actualizada de obras nuevas como por ejemplo promociones de obra nueva en Alicante.

Ante un Euribor tan bajo y tan negativo, los bancos no tienen otro remedio que abaratar también sus ofertas de hipotecas fijas.

Segundo mínimo histórico consecutivo

Ya es este el segundo mínimo histórico consecutivo conseguido en el 2020. Sin duda las grandes medidas económicas puestas en marcha por el Banco Central Europeo (BCE) para superar la crisis económica ocasianada por la pandemia del Covid-19 están empujando al Euribor hacia abajo.

El Consejo de Gobierno del BCE tomó la decisión de aumentar la dotación del programa de compras para luchar contra la pandemia en 600.000 millones de euros. Esto hace que se alcance la cifra record de estímulo hasta un total de 1,350 billones de euros.

Ante unos estímulos económicos de tan gran envergadura, el Euribor no tiene otra salida que bajar todavía más sus valores, lo que ayuda sin duda a las personas y familias que tienen una hipoteca en estos momentos tan difíciles.

Cuando el Euribor marca un mínimo historico, como es el caso de septiembre de 2020, todas las hipotecas a interés variable que se revisen con ese nuevo dato van a abaratarse, tanto si se trata de revisiones trimestrales, semestrales o anuales, ya que el Euribor se encuentra más bajo que cualquier valor en el pasado.

Las hipotecas que se revisen se van a abaratar

Como ejemplo diremos que una hipoteca vinculada al Euribor más un diferencial sobre el mismo del 1%, que tenga un capital pendiente de 100.000 euros y un plazo restante de 20 años, y que se revise con el nuevo dato del Euribor de septiembre de 2020 que ha sido el -0,415%, pasará de una cuota mensual de 444,92 euros a otra de 441,61 euros.

Esto supone un ahorro mensual de 3,31 euros o si se prefiere un ahorro anual de 39,72 euros, siendo todos estos datos aproximados.

El Euribor ha experimentado en el 2020 un carrera alcista durante los peores momento de la primera ola de la pandemia en Europa, que le llevo a acercarse al 0%. En mayo de 2020 señaló el -0,081%. Sin embargo, después comenzó un carrera bajista que le ha llevado a que en septiembre de 2020 marque el segundo mínimo histórico consecutivo.