El Euribor sube por cuarto mes consecutivo pero termina por cuarto año consecutivo en negativo
El Euribor, que es el principal indicador de referencia para las hipotecas ha subido por cuarto mes consecutivo, señalando en diciembre de 2019 el valor del -0,261%. Aunque es su cuarta subida consecutiva desde septiembre de 2019, todavía se encuentra mucho más bajo su valor que el correspondiente al Euribor de hace un año, en diciembre de 2018 que señaló el valor de -0,129%, por lo que las hipotecas referenciadas al Euribor que se revisen anualmente se abaratarán. También se abaratarán aquellas hipotecas referenciadas al Euribor con revisión semestral, pues hace seis meses el Euribor también se encontraba más alto que ahora, concretamente en junio de 2019 se situó en los -0,190%.
El Euribor hipotecario se encuentra por tanto señalando una tendencia ligeramente alcista en los últimos cuatro meses, sin embargo, en comparación interanual el Euribor ha bajado.
El mínimo histórico del Euribor, se señalo en agosto de 2019 marcando el valor de -0.356%, que contrasta muy significativamente y de forma muy abultado con su máximo histórico que fue de 5,393% en julio de 2008. A ese tipo de interés podemos casi encontrar actualmente préstamos personales, y por aquel entonces, hace más de una década, era un tipo de interés utilizado en las ofertas hipotecarias a interés variable, al que se le unía igual que ahora un diferencial, si bien, más bajo que los actuales diferenciales que ofrecen las entidades financieras. Esta situación se debe al abaratamiento severo que ha experimentado el precio del dinero desde que en octubre de 2008 el Banco Central Europeo (BCE) presionado por la crisis económica y el claro deterioro del consumo inició una bajada de los tipos de interés situándolos al actual 0%, el más bajo de su historia.
En poco tiempo el Euribor ha cambiado varias veces de tendencia. En marzo de 2018 inició su tendencia alcista, abandonado su senda bajista que duró toda una década, desde 2008. Sin embargo, un año más tarde en marzo de 2019 el Euribor volvió a su tendencia bajista, ya que el BCE siendo consciente de una nueva crisis económica con recesión incluida en el panorama inmediato decidió aplicar nuevas medidas de estimulo a la económia: la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el siempre presente tema del Brexit, y el enfriamiento de la economía alemana ayudarón significativamente a ello. Todos estos factores contribuyeron a que el Euribor acentuará sus nuevas caídas hasta profundizar en el -0,356%, su último mínimo histórico en agosto de 2019. Posteriormente a este último suelo, el Euribor rebotó y retomó de nuevo la senda alcista y ahora finaliza diciembre con el valor de -0,261%. Un valor todavía muy negativo, que junto todavía a la presencia de debilitamiento económico en la Eurozona y baja inflación, lleva a los analistas y expertos a pronosticar un Euribor negativo durante bastantes muchos más meses. En el presente gráfico podemos observar el cambio a tendencia ligeramente alcista en los últimos 4 meses.
Os presentamos a continuación la tabla de valores diarios del Euribor a 12 meses, con el que con su media mensual se constituye el Euribor hipotecario del mes de diciembre de 2019. Los valores diarios ayudan a entreveer si mantendrá su tendencia ligeramente alcista en el próximo mes, o si por el contrario hay un cambio. Los últimos valores diarios del Euribor, por debajo del 0.250%, inferior al valor del Euribor hipotecario de diciembre nos llevan a pronosticar que en Enero se producirá la quinta subida consecutiva del Euribor, aunque en el terreno económico pueden aparecer muchas circunstancias que lleven a cambios significativos, aunque la actual dinámica lleva a concluir que seguramente enero el Euribor terminará con un valor superior al de diciembre de 2019.
¿Cómo ha cotizado el Euribor hoy?Valores diarios del Euribor del mes de diciembre de 2019 |
||||
---|---|---|---|---|
L | M | X | J | V |
2 -0,270 |
3 -0,263 |
4 -0,267 |
5 -0,269 |
6 -0,269 |
9 -0,277 |
10 -0,269 |
11 -0,272 |
12 -0,266 |
13 -0,263 |
16 -0,262 |
17 -0,263 |
18 -0,269 |
19 -0,262 |
20 -0,253 |
23 -0,250 |
24 -0,248 |
25 |
26 |
30 -0,247 |
30 -0,240 |
31 -0,249 |
También es muy digno de mencionar que con el cierre de 2019, el Euribor acumula casi cuatro años en negativo, por debajo del 0%, ya que en febrero de 2016, el Euribor entró por primera vez en tasa inferior a 0 señalando como valor mensual el -0,008%.
Con el actual valor del Euribor de diciembre de 2019: -0.261%, una hipoteca a interés variable que se revise anualmente con los valores del Euribor de diciembre, con un diferencial sobre el mismo del 1%, con un capital pendiente de 100.000 euros y un plazo restante de liquidación de la deuda hipotecaria de 20 años, pasará de una cuota mensual de 454,16 euros a otra de 448,34 euros. Ello supone un ahorro mensual de 5,82 euros, siendo todos estos datos aproximados.