Saltar al contenido
Euribor

El BCE rebaja de nuevo medio punto los tipos de interés para dejarlos en el 3,25%

6 noviembre, 2008

El Banco Central Europeo rebaja los tipos medio punto y los sitúa en el 3,25%. Esto teóricamente debe suponer un mayor margen al Euribor para seguir en su tendencia descendente

El Banco Central Europeo (BCE) ha confirmado los pronósticos y ha tomado la decisión de rebajar los tipos de interés medio punto, para pasarlos del 3,75% al 3,25%. Es la segunda rebaja consecutiva del precio oficial del dinero y con ella ahora el precio del dinero se encuentra en su nivel más bajo desde hace dos años, concretamente, desde octubre de 2006.

Jean Claude Trichet, el presidente del BCE, ya había señalado, que era posible una rebaja de los tipos de interés, ahora que la inflación en la Eurozona, se ha moderado, y hoy se ha materializado esa posibilidad. Ahora el Euribor, tendrá un tramo mayor para continuar descendiendo y provocar una abaratamiento de las hipotecas que se revisen en los siguientes meses. El presidente de la autoridad monetaria Europeo, ha argumentado que en la reunión del consejo de Gobierno, se había barajado la posibilidad de que el recorte fuera de 75 puntos básicos, pero que al final se optó por el recorte de 50.

Los dos recortes consecutivos de los tipos de interés, podemos agradecerlos a la moderación de la inflación y al alivio de las tensiones que existen sobre la estabilidad de los precios. Además el presidente Trichet, ha dejado la puerta abierta a más recortes de los tipos de interés en el medio plazo, lo que supondrá un mayor alivio para los hipotecados en un futuro próximo. Hoy también el Banco de Inglaterra ha decidido rebajar los tipos de interés, pero los ha recortado un punto y medio, para situarlos en el 3%. La reserva federal estadounidense deja sus tipos de interés en el 1% y como comentabamos, el BCE en el 3,25%. Todos las decisiones de recorte de tipos tienen un objetivo común, tratar de reactivar una estancada economía y evitar una larga recesión.