No ha habido sorpresas en la reunión del 26 de julio de 2018 del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) que tiene como misión fundamental procurar y vigilar la estabilidad de precios en la Eurozona y para ello puede subir o bajar los tipos de interés, situados actualmente en el 0%. Pues bien, los tipos de interés seguirán en el 0%, no se van a tocar. El consejo ha acordado seguir sin cambiar las medidas de política monetaria y por tanto los tipos de interés siguen en el 0% y se continuará cobrando a los bancos un 0,4% por el exceso de sus reservas a un día y la facilidad marginal de crédito seguirá en el 0,25%.
Además, se ha vuelto a afirmar que las tasas se mantendrán en los niveles actuales hasta al menos el verano del 2019, lo que nos da un año más de tranquilidad, porque si los tipos de interés no suben en todo un año, tampoco lo hará el Euribor, del cual dependen la inmensa mayoría de las hipotecas, consiguiéndose así que las mismas no se encarezcan en todo un año.
Mario Draghi fue nombrado presidente del BCE en noviembre de 2011 y fácilmente puede terminar su mandato sin subir ni una sola vez los tipos de interés. Durante todo su mandato ha tenido que lidiar con la crisis económica y dada la complejidad de la misma y la dificultad para superarla ente dentro del terreno de lo lógico que nunca haya subido el precio del dinero, para favorecer el consumo y la recuperación económica. Cada vez se ve más plausible, que Mario Draghi termine su mandato sin subir los tipos de interés y sea su sucesor el que lo haga.