El Euribor ha vuelto a subir y lo hace por cuarto mes consecutivo. Pero también es preciso señalar, que las subidas hasta ahora son infimas y todavía parece más estancado que señalando una clara tendencia alcista. Recordemos que en estos cuatro últimos meses de subida solo ha repuntado 10 milésimas, pues hace cuatro meses, en marzo de 2018 el Euribor se encontraba en -0,191 y ahora en junio de 2018 el valor señalado es del -0,181. Pero ¡ojo! desde nuestra web, ya señalabamos que si la tendencia bajista o el margen de caída ya se había agotado y que nos encontrabamos con un Euríbor estancado, congelado o anclado, solo restaba que el Euribor pudiera subir, y de hecho, ya lo esta haciendo, aunque la subida es tan poco significativa que todavía se encuentra en valores más bajos que el Euribor hace un año y por tanto en las revisiones anuales de las hipotecas estas volverán a abaratarse. Hace un año, es decir, en junio de 2017, el Euribor se encontraba en el valor -0,149 y si ahora, un año después su valor es de -0,181, el Euribor ahora se encuentra 0,032 milésimas más bajo y por tanto en la revisión anual de la hipoteca, su cuota mensual bajará.
Con el mes de junio de 2018, el Euribor se encuentra en terreno negativo ya 29 meses, pues su primer mes en el que se adentró en la zona bajo cero fue en febrero de 2016 y hasta ahora en la misma zona se encuentra. El Banco Central Europeo (BCE), instituto del que depende si suben los tipos de interés y como consecuencia de su subida el Euribor, bajo a su nivel más bajo el precio del dinero e inyecto impulsos económicos muy potentes a la Eurozona con el fin de superar la crisis económica, pero parece ser que esta politica ya se esta agotando, y ya se señala que se quiere llegar a una normalización monetaria. Estas ligeras subidas que se marcan en la evolución del Euribor, parecen por tanto preludiar un cambio de tendencia, y por tanto deberemos prepararnos para subidas del indicador más consistentes que las de los cuatro meses anteriores. No obstante, también hay analistas que indican que las subidas del Euribor serán muy pausadas y graduales en el tiempo y que situarse en el 1% o 1,5% puede llevarle bastantes años, incluso se habla de una década, y una década, incluso para una hipoteca, es mucho tiempo. De todos modos, en economía muchas veces resulta complicado acertar en los pronosticos y en las previsiones, por lo que a la hora de tomar deciciones en una hipoteca deberemos realizarlo desde la reflexión y la responsabilidad y saber que las previsiones económicas de expertos y analistas pueden ser completatamente erráticas. Nadie fue capaz de pronosticar que el Euribor caería en terreno negativo, cuando unos años antes se encontraba señalando máximos históricos encontrándose en el 5%.
Valores diarios del Euribor mes de junio de 2018 |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo |
|
|
|
|
1 -0,184 |
2 * |
3 * |
4 -0,184 |
5 -0,182 |
6 -0,180 |
7 -0,180 |
8 -0,180 |
9 * |
10 * |
11 -0,181 |
12 -0,181 |
13 -0,181 |
14 -0,181 |
15 -0,183 |
16 * |
17 * |
18 -0,184 |
19 -0,181 |
20 -0,182 |
21 -0,182 |
22 -0,180 |
23 * |
24 * |
25 -0,181 |
26 -0,181 |
27 -0,181 |
28 -0,181 |
29 -0,181 |
30 * |
|