Saltar al contenido
Euribor

El Euribor concluye febrero en el 2,135%, lo que supone una espectacular caída.

28 febrero, 2009

El Euribor cierra febrero con una sustancial caída respecto hace un año. Más de 2,2 puntos que se traducirán en importantes recortes en las hipotecas. La tendencia bajista del Euribor todavía no ha terminado y se espera nuevas caídas respaldadas por el nuevo recorte de tipos de interés que aplicará seguramente en marzo el Banco Central Europeo (BCE).

    El Euríbor ha concluido febrero de 2009 en el 2,135%. En febrero de 2008 el Euribor obtuvo como media mensual el 4,349%, y esto significa, que ahora el Euribor está 2,214 puntos por debajo que hace un año. La consecuencia inmediata es que las hipotecas que se vayan a revisar con estos datos experimentaran un sustancial recorte que aliviará a muchos ciudadanos hipotecados en estos difíciles momentos de crisis económica. Tomemos como ejemplos dos hipotecas: la primera con un capital de 150.000 euros a 25 años, referenciada al euribor y con un diferencial de 0,50 sobre el indicador:

Capital: 150000
Anterior interés:  (4.349 +0.50)%
Nuevo interés: (2.135 +0.50)%
Plazo: 25 Años

Anterior Cuota Mensual: 863.73
Nueva Cuota Mensual: 683.16
Diferencia: -181

Y ahora una hipoteca con un capital pendiente de 300.000 euros a 35 años y con un diferencial sobre el euribor de 0,50%.

Capital: 300.000
Anterior interés:  (4.349 +0.50)%
Nuevo interés: (2.135 +0.50)%
Plazo: 35 Años

Anterior Cuota Mensual: 1.485.29
Nueva Cuota Mensual: 1.094.31
Diferencia: -391
En ambos casos contemplamos una sustancial rebaja en las cuotas, lo que supondrá una importante alegría y alivio para muchos ciudadanos que soportan la pesada carga de la hipoteca.

El Euribor lleva cinco meses consecutivos de perdida de posiciones, y lleva cuatro meses cerrando con una tasa mensual inferior a la de hace un año. La fecha clave que supuso que el Euribor empezará a bajar, fue el 8 de octubre de 2008. Ese día, los principales bancos centrales del mundo, entre los que se encuentra el Banco Central Europeo (BCE), acordaron una rebaja coordinada de los tipos de interés y la autoridad monetaria, decidió bajar el precio del dinero del 4,25% al 3,75%.

El día 10 de octubre el Euribor comenzó una senda bajista que todavía no ha abandonado, si bien, en los últimos días, como consecuencia del acercamiento al actual precio del dinero (2%), muestra cierta estabilización y tan sólo baja algunas milésimas, repite algún valor diario o incluso sube ligeramente, como el pasado 19 de febrero que subió dos milésimas. El próximo 5 de marzo se vuelve a reunir el consejo de Gobierno del BCE, y es muy probable que se decida rebajar de nuevo los tipos de interés, y entonces el Euribor volvería a disfrutar de un recorrido importante para seguir retrocediendo en sus posiciones.