La economía española modera su caída intertrimestral. El Producto Interior Bruto cae un 0,9% en el segundo trimestre y un 4% en tasa interanual según informe del Banco de España y los precios siguen bajando.
La economía de España ha retrocedido un 4% en el segundo trimestre de 2009 del respecto al segundo trimestre de 2008, pero como dato positivo, si realizamos la comparación con el primer trimestre, se ha contenido, con un descenso del 0,9%, ya que en el primer trimestre del 2009 fue del 1,9%. Son los datos del Banco de España.
La economía española ya señala cuatro caídas consecutivas intertrimestrales del Producto Interior Bruto (PIB). Las causas se sitúan en la caída de la demanda nacional en lo que se refiere al consumo y a la inversión.
El aumento del desempleo lleva a una caída en el consumo de los hogares. Por otra parte, los precios bajan, ya que según el indicador adelantado que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) ha subido cuatro décimas su caída en julio y coloca la tasa interanual en el 1,4%. Ya son casi siete puntos de descensos cuando en julio del 2008, llego al 5,3% debido al record que alcanzó el precio del petróleo. Después comenzó el precio del petróleo a caer fuertemente y el de algunos alimentos y por este contraste nos encontramos ahora en tasas negativas. El Gobierno descarta que entremos en una temida caída generalizada y prolongada de los precios, llamada deflación.