Saltar al contenido
Euribor

Se ha aprobado el límite presupuestario para el 2009

12 junio, 2008

Se aprobado el techo de gasto para el 2009. Las medidas para reactivar la economía suponen una inyección de 10.000 millones de euros. Cantidad casi equivalente a la que se inyectará en el 2009.

    Se ha aprobado en el Congreso de los diputados el límite de gasto no financiero del presupuesto del Estado, dejándolo en 160.158 millones de euros. Un 5% más de gasto frente a unos ingresos que aumentaran menos, un 4,2% llegando a los 165.414 millones de euros. Gracias a lo que aporta a la caja del estado la Seguridad Social, se prevé que la Administración Central termine el próximo ejercicio en un equilibrio presupuestario. Que el gasto aumente un 5% supone que el Gobierno mantiene su compromiso de que este aumente en proporción al Producto Interior Bruto nominal. Se prevé que se mantenga la estabilidad presupuestaria en los tres próximos años, cerrando los correspondientes ejercicios con superávit: un superávit del 0,8% del PIB en 2009, 0,7% en el 2010 y del =,8% en el 2011.

El límite presupuestario ha sido apoyado por el PSOE. Se han posicionado en contra, el PP, UPyD y ERC-IU-ICV. Los demás grupos se han abstenido.

Pedro Solbes, Vicepresidente segundo y Ministro de Economía y Hacienda ha asegurado que la austeridad en las cuentas del Estado, no va a impedir que se financien como estaba comprometido el Ejecutivo, las medidas sociales, así como la inversión en infraestructuras y el apoyo a la educación e investigación, que permitirán reorientar el modelo económico y recuperar el crecimiento potencial de España del 3% a partir del 2010. También ha señalado que la mala coyuntura por la que atraviesa España se debe en su mayoría a factores exógenos, como son la escalada de la inflación por el encarecimiento del crudo y de los alimentos y el recrudecimiento del ajuste del sector de la construcción residencial por la turbulencias de los mercados internacionales (con otras palabras, un ajuste de sector, más rápido de lo que inicialmente se preveía).

Solbes ha argumentado que el paquete de medidas económicas aprobado en abril por el Ejecutivo constituye una inyección a la economía de 10.000 millones de euros y su impacto empezará a notarse a partir de junio. Además también se inyectará una cantidad casi equivalente en el próximo año.