Saltar al contenido
Euribor

Se multiplica por más de cuatro las familias declaradas en quiebra

2 agosto, 2008

Se cuadriplica en número de familias declaradas en concurso de acreedores. El Euribor y el petróleo con sus escaladas continuas hacen mucho daño a las economías familiares.

89 son las familias que han declarado concurso de acreedores de marzo a junio. Se les ha hecho imposible hacer frente a sus pagos. Este número de familias en quiebra significa un aumento del 345% respecto al mismo periodo de 2007 y un incremento del 34,8% respecto al primer trimestre del 2008. En el primer trimestre, las familias que quebraron fueron 66. En el segundo trimestre de 2007 fueron 20 familias las que se encontraban en la dramática situación financiera.

Si tenemos en cuenta la suma de familias y empresas que han acudido a la ley concursal en el segundo trimestre del presente año son 631, un 172% más que hace un año. El porcentaje de sociedades concursadas que tiene como ramo de actividad la industria y la energía es del  24,5%, el de la construcción el 22,9% y el de actividades inmobiliarias el 19,2%.

La ley Concursal que entró en vigor el 1 de septiembre de 2004 y sustituye a la antigua suspensión de pagos y declaración de quiebra. Son datos ofrecidos por Europa Press y el INE.

No resulta extraño que el número de familias que declaran concurso de acreedores se multiplique por cuatro en un año. El poder adquisitivo las familias lo pierden continuamente. Las cuotas mensuales que pagan los hipotecados aumentan de forma contundente en las revisiones correspondientes del préstamo debido a los aumentos del Euribor y los demás Índices de Referencia de Préstamos Hipotecarios. El petróleo se ha encarecido de forma alarmante en los últimos meses, aunque protagonice bajadas importantes en las últimas semanas y los alimentos básicos acumulan subidas también muy destacadas. Se ha cerrado Julio con un Euribor que confirma su tendencia alcista y se encuentra en máximos históricos. Muchas familias ven muy apretada su situación financiera. Pueden consumir menos, coger menos el coche, pero el Euribor está muy presente y no se puede evitar: la hipoteca ha de pagarse todos los meses, tengas más o menos dinero.