Sin duda alguna, la clase política ha perdido una eminencia en sus filas. Se trata de Rodrigo Rato, licenciado en Derecho y doctor en Economía. El tendrá sus motivos para no querer volver a la administración pública, y preferir ofrecer su inteligencia y experiencia a la empresa privada. Con toda probabilidad sus ex-compañeros en el Partido Popular le estarán añorando e incluso necesitando. Pero él ya tiene decidido su futuro.
Su valía es reconocida a nivel internacional y si al comienzo del mes de Diciembre anunció que próximamente se incorporaría al banco estadounidense de inversión Lazard como director general senior, ahora además es fichado por el Santander.
Emilio Botín, el presidente del banco señala que se siente muy satisfecho con la incorporación de Rato, argumentando que su conocimiento de la economía mundial, su experiencia y visión global serán de gran valor para el Santander. En su trabajo con la asesora financiera Lazard, Rodrigo Rato, cobrará entre 2,38 y 3 millones de dólares al año. A está cantidad habrá que sumarle los 200.000 euros anuales que ganará con el Banco Santander en sus funciones de asesor y miembro de su Consejo Asesor Internacional.
La trayectoria de Rato parece ser imparable, su enorme valía y experiencia le llevó a ser vicepresidente de Asuntos Económicos y Ministro de Economía con el gobierno del Partido Popular. Posteriormente fue el máximo responsable del Fondo Monetario Internacional (FMI) desde junio de 2004 hasta el 31 de octubre de 2007 en el que dejo su cargo por motivos personales. Quizás algún día vuelva a la política, y de nuevo ofrezca su sabiduría y talento al servicio de todos.