Saltar al contenido
Euribor

El superávit se ha reducido a la mitad en el primer trimestre del año  

23 abril, 2008

    El superávit que se consiguió en el primer trimestre del 2007 fue de 6.747 millones; en este primer trimestre de 2008 es de 3.276 millones, es decir 51,4% menos. Los culpables de esta reducción a más de la mitad de superávit son el encarecimiento del petróleo y la crisis inmobiliaria, que no permite a las pymes asociadas al sector de la construcción, aportar al Estado por el IVA las cantidades que aportaban antes del frenazo inmobiliario. Son los datos y las argumentaciones ofrecidas por Carlos Ocaña, secretario de Estado de Hacienda y Presupuesto.

    A pesar de que no resulta positivo una reducción a la mitad de los excedentes, Ocaña es optimista y positivo respecto a la situación en la que se encuentran las cuentas del Estado ya que afirma que la evolución del IRPF y de las retenciones de trabajo siguen siendo fuertes.

    Carlos Ocaña es consciente del bajo nivel en el que se encuentra la compraventa de inmuebles y de la evidente ralentización de la actividad, debido a que se ha llegado a una saturación del mercado. Además ante una situación de cambios de precios los compradores de viviendas se esperan para ver como evolucionan los precios, y está otra de las causas de la ralentización del sector inmobiliario, según Carlos Ocaña. También ha hablado del problema que supone una  inflación alta, que es la que tenemos actualmente (4,5%), ya que influye en el consumo.